Columnas
Andrés Mooney

Fassi, mucho más que un rebelde con causa

El presidente de Talleres desnudó las falencias de la gestión de Tapia y logró el apoyo del poder político que, como dijo alguna vez, se necesita para instalar las SAD en la Argentina.

El presidente de Talleres desnudó las falencias de la gestión de Tapia y logró el apoyo del poder político que, como dijo alguna vez, se necesita para instalar las SAD en la Argentina.
Es el primer futbolista de una familia de tradición médica. En inferiores le tocó superar lesiones y ser rezagado. Combina su promisoria carrera en Instituto con la de Psicología.
Hijo de papá camionero y mamá ama de casa. Fue padre a los 18. Empezó jugando al béisbol. Cuando se convirtió en futbolista, le prometió a su madre que iba a llegar a la selección: hoy está preconvocado para la próxima Copa América.
Diego “Gurí” García. El jugador de Racing de Nueva Italia es mucho más que un experimentado volante creativo. Hijo de papá periodista y mamá docente, tiene una sensibilidad social singular. Defiende a los clubes sociedades civiles y reclama un Estado presente. Es un emblema de Almirante Brown, fue campeón con Belgrano y su primer gol en Primera se lo hizo a su actual DT.
Los portadores de las cintas de todas las divisiones inferiores de la “B” recibieron sus brazaletes con el rostro de Manuel Belgrano. Se trata de una iniciativa que nació en 2012, con el bicentenario de la creación de la bandera nacional. Mariano Saravia, precursor de esta actividad, cuenta los increíbles lazos que unen al club con el prócer.
Matías Galarza no es arquero como su hermano, su papá, su abuelo y otros cuatro parientes. Estudia marketing y publicidad, y de chico jugó al tenis. Igual que a todo Talleres, la Libertadores lo desvela, pero en su caso tiene una motivación extra: una promesa hecha hace más de 10 años.
Aunque disputó casi 350 partidos entre Primera Nacional y el resto de las categorías del ascenso, no pudo debutar en la máxima división del fútbol argentino. Pero, al igual que cuando asesinaron a su papá, se niega a rendirse.
Jugó con “el Cuti” y con Bolatti. Pero, después de su debut, no volvió a competir ni en Belgrano ni en Primera. Tras pasar por clubes de Misiones, Chubut y Santa Fe, volvió a la Liga Cordobesa y se puso a trabajar. Hasta que apareció Racing, donde lleva tres años, jugó más de 100 partidos y se convirtió en capitán. La historia de "Lei" Fernández.
La periodista Ayelén Pujol empezó a escribir anotaciones desde el momento en que decidió quedar embarazada y las plasmó en un libro “de maternidad, de contradicciones, de amores y desamores”.