El lado B del sueño de ser futbolista

Debutó en Primera de Gimnasia y Tiro de Salta, a los 17. Pero, cinco años después, la ilusión de vivir del fútbol se esfumó: tras militar en equipos del interior, se retiró definitivamente. Acaba de publicar un libro en el que cuenta los padecimientos que acarrea el gran anhelo de cientos de miles de pibes argentinos.
Ckari Cani Mansilla: “Que Milei sea presidente es más peligroso que subirse a un ring”

Hace dos años, un camión embistió su moto cuando se iba a trabajar y casi pierde la vida. Pese a que tuvo una lesión hepática de grado 5, este sábado volverá a boxear. Y no le teme ni al ring ni a dejar en claro su posición política.
Buffarini, el luchador infatigable que se convirtió en un héroe terrenal

Creció en una casa con techo de chapa. Vivió en la pensión de Talleres sin luz, agua, ni comida asegurada. Pero la peleó y llegó a jugar con Messi, marcar a “CR7”, ser campeón de la Libertadores y conocer al Papa.
Pasión redimida: Santiago Longo, el orgullo que ilumina el legado familiar

El “5” de Belgrano cumplió el sueño que no pudieron alcanzar su papá y su hermano, también volantes centrales. Antes de transformarse en un pilar fundamental del equipo que logró el título en la Primera Nacional y del que ahora milita en la máxima categoría, se quedó sin pensión en Unión, fue suplente en las inferiores del “Pirata” y pensó en abandonar el fútbol cuando murió su mamá.
Martín Huergo, 35 años de carrera: mucha noche y mucho fútbol

Entrevista a fondo con el DJ cordobés. Cómo lo marcó la decisión de volver de Europa y por qué la electrónica está siendo «McDonald’s».
¿Quién manda en Córdoba?: dos miradas sobre el historial entre Belgrano y Talleres

Gustavo Farías y Mauricio Coccolo cruzan y explican sus números alrededor del clásico cordobés.
Proyección cordobesa: cómo las reservas de Talleres, Belgrano e Instituto se metieron en 4tos

Los cordobeses salieron 2º, 3º y 4º, e ingresaron entre los ocho mejores equipos del país. La “T” mantuvo su rendimiento, la “B” volvió a sorprender y “la Gloria” se anotó un batacazo.
Nicolás Cabrera: “Las barras bravas pueden ser una perfecta organización criminal o un movimiento social y cultural”

El sociólogo, especialista en violencia en el fútbol y autor de un libro sobre “Los Piratas”, asegura que en los medios de comunicación se construye una mirada incompleta sobre las barras. Además, Mauro Albarracín, conductor y productor del podcast Hermanas Bravas, cuenta cómo fue meterse en las entrañas de la hinchada de Chacarita.
Ulises Sánchez, un símbolo de la obstinación “pirata”

La vida del mediocampista de Belgrano fue, adentro y afuera de la cancha, una lucha constante. La peleó contra enfermedades, sistemas de juego y desarraigos Y, a fuerza de sudor y convicción, resultó siempre victorioso.
«Fassi no tiene techo en Talleres»

Lo dijo el exdirector deportivo Juan Manuel Peláez, actual representante de futbolistas, entrenadores y asesor de clubes. ¿El “Cholo” Guiñazú puede ser técnico de la “T”?